No es la primera
vez que los dos hombres más ricos del planeta unen fuerzas en defensa de una
causa solidaria. En este casoCarlos Slim y Bill Gates hacen campaña para acabar
con la polio.
Los magnates se
encuentran en Abu Dabi apoyando el Plan Global para la Erradicación de la
Poliomielitis dentro de la Cumbre Mundial de las Vacunas.
Bajo el lema
"por qué no te sumas", el fundador de Microsoft ha embarcado en este
proyecto, que cuenta con un presupuesto total de 5.500 millones de dólares para
lograr su objetivo en seis años,a gobiernos y multimillonarios de todo el
mundo.
El mexicano, que
según el último ránking elaborado por la revista Forbes es la persona más rica
con una fortuna estimada de 73.000 millones de dólares, contribuye con una
aportación de cien millones (76 millones de euros).
Bill Gates, por su
parte, se ha comprometido a financiar la tercera parte del coste total, lo que
traduce en 1.800 millones de dólares. "Si este plan tiene éxito -dice- nos
reforzadará y nos recordará que juntos podemos hacer cosas asombrosas".
"Estoy
convencido de que nuestra preparación y nuestros recursos (de los empresarios)
son muy importantes para ayudar a resolver los problemas sociales y otros que
no son estrictamente los de nuestras compañías", ha dicho Slim en
declaraciones exclusivas a EFE.
Por ello, para el
multimillonario, los hombres de negocios pueden ser complementarios a los
gobiernos, no sus sustitutos, ya que muchas veces los obstáculos que se
afrontan son imposibles de resolver solo por una persona o un grupo.
"Cuando hablo
de asociaciones público-privadas, no lo hago solo en referencia a inversiones
con ánimo de lucro, sino también para solucionar problemas principalmente en
los campos de la sanidad, la educación, el medioambiente, los derechos humanos
o la nutrición", asegura.
Una idea que
comparte Bill Gates quien ha destacado que en sus proyectos comunes con Slim,
como el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) ubicado
en México, siempre ha habido gobiernos asociados.
"Hay una
creatividad y una singularidad que los filántropos pueden aportar a esta
mezcla", aseguró a la agencia de noticias española.
En la entrevista,
Slim quiso recalcar también la importancia del empresario como generador de
puestos de trabajo, "es la única forma de sacar permanentemente a la gente
de la pobreza”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario